- GIMP 3.0 renueva la interfaz para pantallas de alta resolución
- Mantiene los proyectos compatibles con versiones anteriores
- Las pruebas exhaustivas garantizan que GIMP 3.0 esté libre de errores
Después de dos décadas de anticipación, finalmente se lanzará pronto la última versión del popular editor de imágenes GIMP (Programa de manipulación de imágenes GNU).
Como alternativa popular, gratuita y de código abierto a Photoshop, GIMP ha sido una herramienta confiable para los usuarios desde su creación en 1995.
La transición de GIMP 2.x a 3.0 marca un hito importante en la larga historia del software, ya que trae características y mejoras modernas y al mismo tiempo mantiene la experiencia familiar que los usuarios esperan.
GIMP versión 3.0
El salto de GIMP 2.x a GIMP 3.0 tomó mucho más tiempo de lo que los usuarios esperaban inicialmente, en gran parte debido a la complejidad de mantener un proyecto de código abierto con contribuciones de una gran comunidad global de desarrolladores.
GIMP se ha mantenido en la versión 2.x durante más de 20 años, con actualizaciones incrementales que introducen pequeñas pero importantes mejoras con el tiempo.
Desde el lanzamiento de GIMP 2.0 en 2004, versiones posteriores como 2.4X (2007), 2.6X (2008) y 2.8X (2012) han mantenido el software relevante en un panorama digital cambiante. La última actualización 2.10X, lanzada en 2018, ha estado en uso durante los últimos seis años.
Se espera que GIMP 3.0 se lance a finales de diciembre de 2024 o principios de enero de 2025.
A pesar de la larga espera, se espera que el lanzamiento de GIMP 3.0 proporcione una serie de características modernas que harán que el software sea más fácil de usar y capaz de satisfacer las necesidades de los diseñadores gráficos actuales.
Uno de los cambios más notables de GIMP 3.0 es la nueva interfaz de usuario. Si bien el diseño sigue siendo familiar para los usuarios experimentados, el diseño se ha simplificado y optimizado para pantallas de alta resolución. Esta es una mejora fundamental, ya que las versiones anteriores de GIMP a menudo tenían problemas de escala en pantallas más grandes y modernas. En GIMP 3.0, muchos símbolos se han convertido a gráficos vectoriales escalables (SVG), lo que garantiza que mantengan su calidad independientemente de la resolución de la pantalla.
Otro punto importante de la actualización de GIMP 3.0 es la compatibilidad. El equipo de desarrollo de GIMP ha trabajado arduamente para garantizar que los proyectos creados en versiones anteriores del software sigan siendo utilizables en la nueva versión. Esto incluye estabilizar la API pública (interfaz de programación de aplicaciones) de GIMP, lo que facilitará la transferencia de complementos y scripts de GIMP 2.10 a GIMP 3.0.
A medida que GIMP ha ido creciendo a lo largo de los años, los usuarios han llegado a confiar en una amplia variedad de complementos de terceros, por lo que esta compatibilidad con versiones anteriores será esencial para una transición sin problemas.
Como ocurre con cualquier actualización de software importante, GIMP 3.0 se somete a pruebas exhaustivas. el Candidato a la liberación Disponible para la comunidad para recibir comentarios, lo que permite a los usuarios informar cualquier error o problema que encuentren.
Según el equipo de desarrollo, la velocidad del lanzamiento final depende de la naturaleza de los errores encontrados. Los errores pequeños y fácilmente solucionables pueden dar lugar a una versión final rápida, mientras que los problemas más importantes pueden dar lugar a una segunda versión candidata para realizar más pruebas.
a través de hardware de tom