24 de diciembre de 2024
Un caso recién agregado al expediente del tribunal superior aborda la cuestión de si Medicaid puede usarse para pagar los servicios de proveedores médicos que también practican abortos.
La semana pasada, la Corte Suprema agregó dos casos adicionales al expediente de este período. Probablemente ya hayas escuchado el primero: el tribunal planea darle a TikTok una última oportunidad para salvarse y escuchará el caso de la compañía el 10 de enero. Los tribunales pueden actuar increíblemente rápido cuando hay dinero en juego. .
El segundo hecho es aún más importante, con el debido respeto a TikTok, la plataforma de noticias cada vez más popular entre los jóvenes estadounidenses. Este caso, Kerr contra Planned ParenthoodExamina si los fondos de Medicaid se pueden utilizar para los servicios de Planned Parenthood. Si el tribunal dice “no”, limitará el acceso a la anticoncepción y a la atención ginecológica de millones de estadounidenses pobres.
Este caso no se trata de aborto. Los lectores familiarizados con el estado distópico de los derechos reproductivos en este país saben que el gobierno ya ha prohibido el uso de Medicaid para financiar abortos. Tenemos que agradecer a la Enmienda Hyde por eso, así como a varias leyes estatales que replican el daño de esa enmienda.
Problema actual
Pero Planned Parenthood es más que una clínica de abortos. La organización ofrece una amplia gama de servicios médicos a mujeres y niñas, incluida atención ginecológica, detección de cáncer y, lo que es más importante, diversas formas de anticoncepción.
En 2018, el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, prohibió el uso de fondos de Medicaid para pagar. algo en clínicas de Planned Parenthood en su estado. el es el doctor Que “el pago de fondos de los contribuyentes a clínicas de aborto, para cualquier propósito, resulta en el subsidio del aborto y la negación del derecho a la vida”. Señalaré que el argumento de McMaster olvida que las mujeres que necesitan atención médica también tienen “derecho a vivir”.
La regla de McMaster puede leerse de manera increíblemente amplia. Muchas mujeres pobres en muchos estados obtienen sus anticonceptivos en clínicas que también practican abortos, o en organizaciones que apoyan el aborto en estados donde todavía es legal. Si los dólares de Medicaid no se pueden utilizar en estas clínicas, el acceso a la anticoncepción podría verse gravemente limitado en los estados que sigan el ejemplo de Carolina del Sur.
Planned Parenthood presentó una demanda y ganó en un tribunal estatal, argumentando que la regla de McMaster violaba la ley de Medicaid. La ley permite que el gobierno federal, no los estados, determine cómo se pueden utilizar los fondos de Medicaid, y el Congreso no ha prohibido el uso de estos fondos por parte de las clínicas de Planned Parenthood. Ahora, la cuestión de si las entidades privadas, como los demandantes en este caso, tienen legitimación activa para demandar y obligar al estado a hacer cumplir la ley de Medicaid está en el centro de la apelación de Carolina del Sur ante la Corte Suprema.
No puedo enfatizar lo suficiente lo que está en juego en este caso. Digamos que el Congreso aprueba una ley que ordena que el dinero se utilice de cierta manera. Entonces supongamos que un estado decide ignorar la ley e impedir que el dinero se utilice según las instrucciones. ¿Quién tiene derecho a demandar al estado? Si gana Carolina del Sur, la respuesta podría ser “sólo el Congreso puede demandar para obligar a un estado a hacer cumplir la ley”. Si es así, ¿qué hacemos en situaciones en las que el Congreso (debido al dominio de los partidos, al deseo de guerras culturales o a la incompetencia general) no procesa? Esto permitiría a los estados “elegir” qué mandatos federales son “reales” y cuáles pueden ignorarse con seguridad.
Un caso reciente de la Corte Suprema anticipó cómo los tribunales pueden (o deberían) pensar Kerr contra Planned Parenthood. En 2022, el tribunal decidió Health & Hospital Corp. del condado de Marion contra Talevski. En ese caso se preguntaba si los particulares podían demandar al estado de Indiana por incumplimiento de las leyes federales de reforma de residencias de ancianos. El tribunal dijo “sí”, 7-2, con Ketanji Brown Jackson escribiendo la opinión mayoritaria del tribunal y sólo Clarence Thomas y Sam Alito disintieron. Amy Connie Barrett escribió una opinión concurrente en el caso.
Pero ese caso no involucró ningún problema que, según Barrett, hubiera enojado a Jesús. Dicho esto, no sabemos si los jueces republicanos dictaminarán que Carolina del Sur debe seguir la ley de Medicaid, incluso si eso significa permitir que las mujeres pobres utilicen métodos anticonceptivos.
Lo descubriremos pronto. Los argumentos en este caso aún no se han programado, pero podemos esperarlos en marzo o abril, y una decisión se tomará en junio.
Si tuviera que adivinar, me imaginaría la misma mayoría de 7-2. Talievski Ordena a Carolina del Sur que se mantenga unida e implemente las leyes de Medicaid. Sin embargo, esta vez Barrett escribirá la opinión mayoritaria. Esa opinión la transmitirá al Congreso republicano. bien Lo que deben hacer es modificar la ley de Medicaid para evitar que los estados la utilicen para el acceso a anticonceptivos.
La lucha para restaurar el derecho al aborto está perdida… por ahora. La lucha para proteger los derechos anticonceptivos ya está en marcha. Eso es por lo que votaron la mayoría de las mujeres blancas.
Con una administración entrante hostil, una vasta infraestructura de tribunales y jueces esperando convertir la “libertad de expresión” en un recuerdo nostálgico, y redacciones heredadas que abdican rápidamente de su responsabilidad de producir informes precisos y basados en hechos, los medios independientes tienen mucho trabajo por delante. sí mismo.
A carreraNos estamos preparando para una batalla cuesta arriba para defender la verdad, la transparencia y la libertad intelectual, y no podemos hacerlo solos.
Este mes, cada regalo carrera Los ingresos se duplicarán hasta el 31 de diciembre, hasta $75,000. Si alcanzamos la cifra completa, comenzaremos 2025 con 150.000 dólares en el banco para financiar comentarios y análisis políticos, informes profundos, críticas agudas de los medios y el equipo que lo hace posible.
Mientras otras organizaciones de noticias expresan su desacuerdo o suavizan sus puntos de vista, carrera Dedicado a decirle la verdad al poder, interactuar con la disidencia patriótica y capacitar a nuestros lectores para luchar por la justicia y la igualdad. Como publicación independiente, no buscamos la influencia de partes interesadas, inversionistas corporativos o gobierno. Nuestra lealtad es a la verdad y la transparencia, a honrar nuestras raíces abolicionistas, a los principios de justicia e igualdad y a nuestros lectores.
En las próximas semanas y meses, el trabajo de los periodistas libres e independientes será más importante que nunca. Las personas necesitarán acceso a informes precisos, análisis críticos y una comprensión profunda de los temas que les interesan, desde el cambio climático y la inmigración hasta la justicia reproductiva y el autoritarismo político.
de pie con carrera ahoraEstás invirtiendo no sólo en periodismo independiente basado en la verdad, sino también en las posibilidades que crea la verdad.
Una perspectiva pública galvanizada. Una sociedad más justa. Mañana se lanzará un cambio significativo y más radical.
En solidaridad y acción,
editores, carrera
más de carrera
Un despacho de la partida 11 original en Singapur que ayudó a convertir a Gukesh Dommaraju en el campeón de ajedrez de 18 años.
Jesse Holman
Patrick Cockburn habla de su nueva biografía sobre su padre Claude con su sobrina Laura Flanders.
Preguntas y respuestas
/
Laura Flandes
Después de Columbine y Sandy Hook, después de la Iglesia AME en Charleston y la Sinagoga Árbol de la Vida en Pittsburgh, dejamos de decir: “No puede ser aquí”. Y luego lo hizo.
características
/
Eric Orner
Sin duda, el año 2025 será difícil, pero estos visionarios nos dan esperanza en estos tiempos inciertos.
características
/
Juan Nicolas
Una mirada a las cuentas de redes sociales del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Shooter, señala a qué recurren los estadounidenses cuando su gobierno no les brinda opciones adecuadas.
Maya Vinokur
El “gobierno” puede parecer ineficaz y derrochador en abstracto. Pero los estadounidenses lo extrañarán cuando desaparezca.
Bryce encubierto