Las papeletas van llegando lentamente, pero todavía no hay un favorito claro en la carrera por los premios.
“Cónclave”, el thriller político de Edward Berger sobre una elección papal, superó por poco a “Emilia Pérez”, el musical mexicano de Jacques Audiard sobre un jefe de un cártel trans, en las nominaciones a los premios EE BAFTA Film Awards el miércoles con 12 votos contra 11. El cuento épico de Brady Corbet “The Brutalist”, sobre un arquitecto emigrado en los Estados Unidos de mediados de siglo, fue el siguiente en la lista con nueve.
Con la votación para las nominaciones al Oscar hasta el viernes debido a los retrasos causados por los incendios forestales de Los Ángeles, el anuncio ofrece un empujón final para los principales contendientes y tal vez cierta claridad sobre qué títulos están ganando impulso: la membresía del BAFTA tiene ciertos solapamientos con la Academia de Cine, aunque no tan extenso como los gremios que otorgan sus propios premios predecesores.
BAFTA entregará sus premios el 16 de febrero. La lista completa de nominados se puede encontrar a continuación.
Mejor película
“Anora”
“El brutalista”
“Un completo desconocido”
“Cónclave”
“Emilia Pérez”
director
Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
Sean Baker, “Anora”
Edward Berger, “Cónclave”
Brady Corbet, “El brutalista”
Coralie Fargeat, “La sustancia”
Denis Villeneuve, “Dune: Segunda parte”
actriz principal
Cynthia Erivo, “Malvada”
Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
Marianne Jean-Baptiste, “Verdades duras”
Mikey Madison, “Anora”
Demi Moore, “La sustancia”
Saoirse Ronan, “La superación”
actor principal
Adrien Brody, “El brutalista”
Timothée Chalamet, “Un completo desconocido”
Colman Domingo, “Canta Canta”
Ralph Fiennes, “Cónclave”
Hugh Grant, “Hereje”
Sebastián Stan, “El aprendiz”
actriz de reparto
Selena Gómez, “Emilia Pérez”
Ariana Grande, “Malvada”
Felicity Jones, “La brutalista”
Jamie Lee Curtis, “La última corista”
Isabella Rossellini, “Cónclave”
Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
actor de reparto
Yura Borisov, “Anora”
Kieran Culkin, “Un verdadero dolor”
Clarence Maclin, “Canta, canta”
Edward Norton, “Un completo desconocido”
Guy Pearce, “El brutalista”
Jeremy Strong, “El aprendiz”
Película no en inglés.
“Todo lo que imaginamos como luz”
“Emilia Pérez”
“Todavía estoy aquí”
“Rótula”
“La Semilla del Higo Santo”
documental
“Diarios de caja negra”
“Hijas”
“Ningún otro país”
“Super/Hombre: La historia de Christopher Reeves”
“Voluntad y Harper”
película animada
“Fluir”
“Del revés 2”
Wallace y Gromit: La venganza más ave
“El robot salvaje”
Cine infantil y familiar.
“Fluir”
“El Reino de Kensuke”
Wallace y Gromit: La venganza más ave
“El robot salvaje”
Guión original
Sean Baker, “Anora”
Brady Corbet y Mona Fastvold, “El brutalista”
Jesse Eisenberg, “Un verdadero dolor”
Coralie Fargeat, “La sustancia”
Rich Peppiatt, Naoise Ó Carealláin, Liam Óg Ó Hannaidh y JJ Ó Dochartaigh, “Kneecap”
Guión adaptado
Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
Clint Bentley, Greg Kwedar, Clarence “Divine Eye” Maclin y John “Divine G” Whitfield, “Sing Sing”
James Mangold y Jay Cocks, “Un completo desconocido”
RaMell Ross y Joslyn Barnes, “Nickel Boys”
Peter Straughan, “Cónclave”
Mejor película británica
“Pájaro”
“Destello”
“Cónclave”
“Gladiador II”
“Verdades duras”
“Rótula”
“Sotavento”
“El amor yace sangrando”
“La superación”
Wallace y Gromit: La venganza más ave
Mejor debut de un escritor, director o productor británico
Luna Carmoon, “Acumulado”
Karan Kandhari, “Hermana Medianoche”
Dev Patel, “El hombre mono”
Rich Peppiatt, “Rodilla”
Sandhya Suri, James Bowsher y Balthazar de Ganay, “Santosh”
Fundición
“Anora”
“El aprendiz”
“Un completo desconocido”
“Cónclave”
“Rótula”
cinematografía
“El brutalista”
“Cónclave”
“Duna: Segunda parte”
“Emilia Pérez”
“Nosferatu”
edición
“Anora”
“Cónclave”
“Duna: Segunda parte”
“Emilia Pérez”
“Rótula”
Diseño de vestuario
“Destello”
“Un completo desconocido”
“Cónclave”
“Nosferatu”
“Demonio”
maquillaje y cabello
“Duna: Segunda parte”
“Emilia Pérez”
“Nosferatu”
“La Sustancia”
“Demonio”
Partitura original
“El brutalista”
“Cónclave”
“Emilia Pérez”
“Nosferatu”
“El robot salvaje”
diseño de producción
“El brutalista”
“Cónclave”
“Duna: Segunda parte”
“Nosferatu”
“Demonio”
sonido
“Destello”
“Duna: Segunda parte”
“Gladiador II”
“La Sustancia”
“Demonio”
efectos visuales especiales
“Mejor hombre”
“Duna: Segunda parte”
“Gladiador II”
“Reino del Planeta de los Simios”
“Demonio”
cortometraje de animación británico
“Adiós”
“La Navidad de Mog”
“Senderismo para sorprender”
cortometraje británico
“Las flores permanecen en silencio y dan testimonio”.
“Marión”
“Leche”
“Piedra, papel, tijera”
“defecto estomacal”
Premio EE a la estrella en ascenso
Marisa Abel
Jharrel Jerome
David Johnson
mike madison
Nabhaan Rizwan