Uno de los desafíos más comunes que escuchamos es que las organizaciones creen que conectar su legado con los sistemas modernos es casi imposible. Bueno, eso no es cierto.
Los sistemas heredados, a menudo percibidos como obsoletos y profundamente arraigados, contrastan marcadamente con los sistemas modernos diseñados para ofrecer flexibilidad, escalabilidad e innovación. A pesar de estas diferentes percepciones, tanto los sistemas heredados como los modernos siguen siendo vitales en el entorno empresarial actual. ¿El verdadero desafío? Cerrar la brecha entre los dos permite una integración fluida y desbloquear todo el potencial de cada uno de ellos.
Jefe de Ingeniería de Dimon.
Desafíos de la tecnología heredada
Los sistemas heredados pueden parecer los dinosaurios del mundo tecnológico: poderosos pero no ágiles. Si bien alguna vez fueron la columna vertebral de la TI de una organización, algunas empresas ahora se inclinan hacia enfoques modernos. Sin embargo, no siempre es posible realizar una revisión completa de la infraestructura debido a los costes y el tiempo que implica. Combinar lo moderno con lo tradicional es un desafío, pero se puede lograr con el enfoque correcto.
Los sistemas heredados rara vez son simples. Lo que puede parecer una interfaz simple puede ocultar múltiples capas de componentes conectados. Con el tiempo, varias soluciones pueden agregar complejidad, lo que hace que la integración sea desalentadora. Comprender y abordar cada capa es esencial para una integración exitosa.
La democratización de la inteligencia artificial (IA) también ha llevado a que muchas organizaciones se apresuren a implementarla en sus operaciones. La evolución de los modelos de IA y aprendizaje automático (ML) presenta un desafío único a la hora de integrar estas tecnologías con sistemas heredados. Las arquitecturas heredadas pueden dificultar esta integración, pero es un paso necesario para las empresas que buscan aprovechar todo el potencial de la IA.
Además, los sistemas que tienen varios años pueden parecer obsoletos. Integrarlos con una arquitectura de nube moderna es esencial para garantizar operaciones futuras. Para hacer esto con éxito, sus empresas deben desarrollar estrategias sólidas en la nube que permitan una integración perfecta y al mismo tiempo preserven los datos, permitiendo que los sistemas heredados se ejecuten de manera efectiva con la nube.
Reingeniería de desafíos complejos de integración
En el centro de una integración exitosa se encuentra una comprensión profunda de los sistemas modernos y heredados, y cómo se pueden diseñar para que funcionen juntos sin problemas.
El proceso de integración comienza con un análisis exhaustivo de la arquitectura de su sistema para identificar la raíz del problema. Luego, talleres de descubrimiento para descubrir los desafíos de integración e identificar los procesos comerciales específicos que deben abordarse. La colaboración es clave en esta etapa; Trabajar en estrecha colaboración con su equipo garantiza que todas las partes interesadas estén alineadas y que la solución de integración se adapte a sus necesidades únicas.
A continuación, desarrolle un mapa de procesos de negocio, que sirva como modelo de cómo fluyen los datos y los procesos en el sistema. Luego se debe desarrollar una prueba de concepto para probar la integración a menor escala e identificar cualquier problema antes de la implementación completa.
La integración no es un evento único sino un proceso continuo. Una vez que los sistemas estén integrados, supervise continuamente el rendimiento, recopile comentarios y realice los ajustes necesarios. Este ciclo de mejora continua garantiza que el sistema integrado siga siendo eficiente, confiable y adaptable a cambios futuros.
Tomando como ejemplo la industria minorista, con su entorno acelerado y complejos conjuntos de tecnología, es un excelente ejemplo de cómo los sistemas heredados y modernos se pueden combinar con éxito para mejorar las operaciones. Los minoristas a menudo enfrentan el desafío de administrar grandes cantidades de datos en múltiples puntos de contacto, desde la gestión de pedidos hasta el procesamiento de pagos. Combinar sistemas heredados con tecnología moderna es esencial para optimizar estas operaciones y seguir siendo competitivos en el mercado.
Errores que se deben evitar al integrar sistemas nuevos y heredados
No subestime la complejidad: los sistemas heredados a menudo incluyen múltiples capas de código, lenguajes de programación obsoletos y dependencias no documentadas. Suponer que la integración será sencilla puede provocar costosos retrasos y fracasos en el proyecto. Es esencial realizar una evaluación exhaustiva de la arquitectura del sistema y anticipar los desafíos potenciales en una etapa temprana.
Pruebas inadecuadas: apresurarse en este paso puede causar problemas importantes más adelante. Las pruebas rigurosas en un entorno controlado garantizan que cualquier problema potencial se identifique y solucione antes de que afecte las operaciones en vivo.
Mala calidad de los datos: los sistemas heredados contienen enormes cantidades de datos, pero la calidad de los datos puede variar significativamente. La mala calidad de los datos puede afectar gravemente el éxito de los esfuerzos de integración, generando resultados inexactos y procesos ineficientes. Abordar los problemas de calidad de los datos mediante la limpieza y validación antes de la integración es esencial para garantizar que el nuevo sistema funcione sin problemas y de manera eficiente.
Resistencia organizacional: equilibrar lo antiguo y lo moderno tiene que ver tanto con las personas en su empresa como con la pila de tecnología. Los empleados que están acostumbrados a sistemas heredados pueden dudar en adoptar nuevas tecnologías, por temor a que interrumpan su flujo de trabajo o requieran una capacitación exhaustiva. Involucrar a las partes interesadas desde el principio, brindar capacitación adecuada y comunicar claramente los beneficios de la integración puede ayudar a reducir esta resistencia y garantizar una transición más fluida.
Hemos introducido la mejor herramienta de gestión de TI.
Este artículo se produjo como parte del canal Expert Insights de TechRadarPro, donde mostramos las mejores y más brillantes mentes de la industria tecnológica actual. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no necesariamente las de TechRadarPro o Future plc. Si estás interesado en donar, descubre más aquí: