Dos importantes grupos comerciales de tecnología están desafiando los esfuerzos de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) para tratar las aplicaciones de pago y las billeteras digitales como bancos. A caso Washington, DC, NetChoice y TechNet presentaron ante un tribunal federal que las regulaciones de pagos digitales de la CFPB, promulgadas el 21 de noviembre de 2024, son arbitrarias y caprichosas.

“La toma ilegal de poder por parte del CFPB socava el estado de derecho, diluye aún más el estado administrativo y pone en riesgo a los consumidores y la innovación estadounidenses”, dijo Chris Marchese, director de litigios de NetChoice, en un comunicado. “Las acciones de la CFPB crean barreras innecesarias para que las empresas satisfagan la demanda de los consumidores y sientan las bases para mayores precios y opciones reducidas”.

Este es el segundo caso relacionado con la regulación. Google presentó una demanda en diciembre después de que la CFPB colocara a Google Payments Corp. bajo supervisión federal. en una declaración El bordeEl portavoz de Google, José Castañeda, calificó la norma como “un caso claro de extralimitación del gobierno”.

La norma, que entró en vigor a finales de diciembre, permite a la CFPB supervisar el cumplimiento de las leyes federales de privacidad y fraude por parte de los procesadores de pagos digitales mediante “exámenes proactivos”. La oficina estima que las aplicaciones cubiertas por la regla, incluidas Apple Pay, Google Wallet, PayPal, Venmo y CashApp, procesan colectivamente más de 13 mil millones de transacciones al año.

Pero NetChoice y TechNet sostienen que la CFPB no ha identificado adecuadamente los riesgos para los consumidores ni las lagunas en la supervisión que justificarían la norma. “La Oficina no demostró que la regla de riesgo del consumidor tuviera siquiera la intención de aliviar la prisa por idear un problema en busca de una solución”, afirma la demanda.

Source link