Cuando Mahmud Khalil, quien dirigió una protesta palestina este mes, fue arrestado por un estudiante de la Universidad de Columbia, que la administración Trump argumentó que debería ser deportado para ayudar a prevenir la oposición.

Khalil, un residente legal permanente detenido en Louisia, reaccionó rápidamente al Sr. Khalil, quien criticó a Israel y la administración estaba tomando represalias contra sus clientes por su discurso constitucionalmente protegido para promover los derechos palestinos.

La semana pasada, el gobierno agregó en silencio nuevas acusaciones contra el Sr. Khalil contra el Sr. Khalil, diciendo que no había publicado deliberadamente su membresía en varias agencias de la ONU, incluida una agencia de la ONU, mientras solicitaba un residente permanente de los Estados Unidos en marzo pasado. Dijo que tampoco publicó trabajo para el gobierno británico después de 2022.

La administración Trump parece haber estado utilizando nuevas quejas en las nuevas quejas al aprobar los problemas de la Primera Enmienda planteada por el caso del Sr. Khalil. El domingo, los abogados judiciales argumentaron que las nuevas acusaciones habían reducido la importancia del derecho a la libertad de expresión del Sr. Khalil.

Escribieron: “Las acusaciones de la Primera Enmienda de Khalil son un arenque rojo”. Agregaron debido a las nuevas acusaciones, había una “base independiente” para su deportación.

Ramji Cashem, abogado de Ramji Cashem, una autorización clínica legal en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, dijo: “Los nuevos campos de deportación son obviamente débiles y excusas”.

Los abogados del Sr. Khalil son razonables para ser racionales porque las nuevas acusaciones son una excusa para vengarse del discurso de sus clientes y su continua detención lejos de su hogar y familia. Están luchando por su liberación en el Tribunal Federal de Nueva Jersey. Se espera que la esposa del Sr. Khalil, un ciudadano estadounidense que vive en la ciudad de Nueva York, dé a luz el próximo mes.

Las nuevas acusaciones enumeradas en un documento del Departamento de Seguridad Nacional incluyen que Khalil no publicó su trabajo con la agencia de la ONU o la Universidad de Colombia Racist Divast, que es una coalición de grupos de estudiantes que detuvo las protestas palestinas en la escuela. El Sr. Khalil recibió su maestría de Colombia en diciembre.

El gobierno también dijo que Khalil no pudo enumerar su empleo continuo con la oficina siria de la Embajada Británica en el Líbano después de 2022.

En Nueva Jersey, los abogados del Sr. Khalil para proteger su liberación de las actividades del Tribunal de Inmigración, actualmente se llevan a cabo en Louisia, que puede ser su deportación. Sin embargo, sobre la base de la nueva queja, el gobierno debe explicarle a un juez de inmigración que cualquier falta de divulgación de información relevante era intencional y habría marcado una diferencia entre las posibilidades de residencia permanente legal.

La administración Trump también defiende su equidad original por la detención del Sr. Khalil, citando una ley pequeña utilizada de que el Secretario de los Estados Unidos puede lanzar la deportación contra el no electrodigen cuya presencia en los Estados Unidos puede considerarse como una amenaza para la agenda de política exterior en el país.

El Secretario de Secretario, Marco Rubio, el Sr. Khalil, refiriéndose a las protestas en el campus colombiano, se quejó de la participación en la oposición, el secretario dijo que los estudiantes habían expresado su apoyo a Hamas.

Los abogados del Sr. Khalil han negado que su cliente promoviera a Hamas y, en general, argumentó que la declaración de su cliente estaba protegida por la Primera Enmienda. Se espera que desafíen inicialmente al Sr. Rubio para ser desafiado por el arresto del Sr. Khalil.

Jesse Furman, un juez federal en Nueva York, que revisó el caso de Khalil antes de transferirse a Nueva Jersey la semana pasada, dijo que las enmiendas primero y quinta planteada por el caso advirtieron la revisión del caso.

Él escribió: “Todas las personas en los Estados Unidos tienen derecho al proceso de derecho adecuado que la política constitucional básica no reclama bajo”, escribió.

Source link