Cinco compañías legales más prominentes frente a posibles medidas disciplinarias en el presidente Trump han llegado al acuerdo con la Casa Blanca el viernes, por lo que se brindan un total de $ 600 millones de servicios legales gratuitos para el apoyo del presidente.

Según Trump, Kyrchland y Ellis, Latham y Watkins, A&O Sheerman y Simpson Thr. y Burtlet: cada una de las cuatro compañías acordó proporcionar $ 125 millones en trabajo pro o gratis de forma gratuita. La quinta firma, Cadwalder, Wickersum y Taft, AG acordó proporcionar al menos 100 millones para el trabajo pro bono.

Con el último acuerdo, algunas de las agencias más grandes de la profesión legal han acordado proporcionar $ 940 millones a los Servicios Legales Unidos debido al prejuicio de la administración Trump, incluidos los “ideales conservadores”.

Trump anunció los acuerdos entre su administración y agencias de derecho el viernes, la plataforma propiedad de su compañía de redes sociales, Trump Media and Technology Group.

Los principales abogados de cada empresa proporcionaron una declaración a la Casa Blanca, que se incluyó en las publicaciones en las redes sociales. A principios de esta semana, el New York Times informó discusiones con cuatro compañías.

Estos acuerdos se anunciaron dentro de una semana en que Trump dijo públicamente sobre las agencias que tratan con otros países de la Oficina Oval e incluso se ocupan de los contratos de arrendamiento de carbón.

Trump no mencionó específicamente el posible trabajo sobre el acuerdo comercial o el acuerdo de arrendamiento de carbón en sus publicaciones en redes sociales. Más bien, las publicaciones dicen que las empresas dedicarán un trabajo legal gratuito sobre temas como luchar contra la oposición, ayudar a las familias de Gold Star, ayudar en la aplicación de la ley y “garantizar la equidad en nuestro sistema de justicia”.

Los términos son similares al Sr. Trump anunciados anteriormente con Paul, Weis, Rifkind, Worton y Garrison; Scoaden, Arps, Slate, Megha y Flem; Wilki Fer y Galgar; Y Millbank.

Las agencias legales son permanentes para liderar la orden ejecutiva con la administración Trump, lo que les dificultará representar a los clientes con un acuerdo federal o buscar la aprobación regulatoria del gobierno. Las tres agencias están luchando contra la orden ejecutiva del Sr. Trump en el Tribunal Federal y los jueces han implementado temporalmente la orden contra Parkins Koi, Wilmarhel y Jenner y Block.

La cuarta compañía, Susman Godfrey, resultó herida en una orden ejecutiva esta semana y dijo que era un deseo de luchar en la corte con la administración Trump.

Las agencias de derecho de Trump están siguiendo a los abogados que han sido identificados como su enemigo político, representaban las razones por las que se han opuesto o negado a las personas a representar a las personas debido a sus creencias políticas conservadoras y de derecho. Algunas compañías también están siendo atacadas para su práctica de reclutamiento, lo que lleva a la política de tener una fuerza laboral diferente.

El presidente ha dicho repetidamente que las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el reclutamiento son ilegales y discriminatorias y quiere deshacerse de ellas. La Comisión Federal de Instalaciones de Empleo Equivalente, que se ha demostrado como una acción relacionada, envió una carta a 20 agencias de derecho el mes pasado solicitando información sobre la práctica DII.

El Sr. Trump – Kyrchland, Latham, Sheerman y Simpson a través de cuatro compañías obtuvieron una de estas cartas. El Sr. Trump dice en el acuerdo EOC estuvo de acuerdo No seguir las afirmaciones contra estas cuatro empresas.

Los profesores de derecho de las industrias legales y otros que luchan contra la administración han elogiado a las organizaciones que se han establecido al criticar a quienes se han establecido. Los críticos dicen que cada nuevo acuerdo solo alienta a Trump a ser más alentado por su reclamo de trabajo legal.

La administración Trump cree que es “desarrollar una guerra de inscripción legal o una guerra de consultores” para trabajar, dice, dice Harold Hongju Koh, profesor de derecho internacional en la Facultad de Derecho de Yale, que era uno Escritor de papel Ha llamado a la Orden Ejecutiva un sistema de venganza inconstitucional.

Source link