El estatus de Jeju Air como la mayor aerolínea de bajo coste de Corea del Sur parecía estar en peligro el año pasado tras la fusión de las dos aerolíneas más grandes del país, dijo el director ejecutivo de la compañía. empleados asegurados que “respondería activamente”, tal vez adquiriendo competidores más pequeños.

Ahora, una semana después de un accidente que mató a 179 personas el 29 de diciembre, el futuro de Jeju Air está nublado por preguntas aún más profundas.

Funcionarios surcoreanos allanaron las oficinas de la compañía el jueves e impusieron una prohibición de viajar al director ejecutivo Kim E-bae como parte de la investigación sobre el peor desastre aéreo ocurrido en el país en casi tres décadas. los pasajeros son Cancelar reservaslo que supone una carga adicional para el endeudado balance. Y el precio de las acciones de Jeju Air, que ya cotizan cerca de mínimos históricos, ha caído un 10 por ciento desde el desastre.

A principios de esta semana, Kim dijo que Jeju Air recortaría el 15 por ciento de sus vuelos hasta marzo para “mejorar la estabilidad operativa”.

Mientras los investigadores investigan qué causó el accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, la aerolínea se encuentra bajo un intenso escrutinio gubernamental y público sobre sus operaciones. Algunas de sus prácticas operativas están siendo cuestionadas, incluido el hecho de que la compañía volaba sus aviones con más frecuencia que sus competidores y cómo operaba. tiene mantenimiento subcontratado Exterior.

En una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Muan el día del accidente, Kim dijo que no se habían encontrado problemas con el avión durante las revisiones de mantenimiento y que no había habido accidentes en el pasado. En una declaración pública, Jeju Air dijo que estaba “comprometida” a ayudar a todos los afectados por el accidente y que estaba “cooperando plenamente” en la investigación sobre la causa del accidente. Una llamada en busca de comentarios no fue respondida de inmediato.

Las perspectivas comerciales de Jeju Air ya eran inciertas. Durante los últimos dos años, la compañía, al igual que otras aerolíneas, ha luchado contra el aumento de costos debido a la inflación y las tasas de interés más altas. En consecuencia, la capacidad de vuelos de Jeju Air aún no ha vuelto completamente a los niveles de 2019. OAGun proveedor global de datos sobre viajes aéreos. La aerolínea operó un 4 por ciento menos de vuelos en 2024 que antes de la pandemia de Covid en 2019.

El accidente se produjo después de que Korean Air completara la adquisición de una participación mayoritaria en Asiana Airlines el mes pasado. La fusión -un acuerdo de 1.050 millones de dólares acordado hace cuatro años- creará en última instancia una única aerolínea nacional. Según el acuerdo, tres aerolíneas de bajo costo operadas por las dos compañías se combinarán bajo una sola marca, que superará a Jeju Air como la aerolínea de bajo costo más grande de Corea del Sur.

Hace dos décadas, Jeju Air se convirtió en la primera aerolínea emergente de bajo costo del país, con el objetivo de desafiar el duopolio de Korean Air y Asiana. Jeju Air volaría la concurrida ruta turística entre Seúl y Jeju, una pintoresca isla frente a la costa sur de Corea del Sur. La aerolínea es propiedad mayoritaria de AK Holdings, un conglomerado mejor conocido por vender detergente para ropa y pasta de dientes. El segundo mayor accionista de Jeju Air es el gobierno provincial de Jeju.

Jeju Air ha surgido de un conjunto de otras pequeñas aerolíneas para convertirse en la principal aerolínea de bajo costo del país. Se han agregado rutas a través de Asia, incluidas paradas fuera de los centros de viajes tradicionales, para atender a los cada vez más ricos surcoreanos que buscan vacacionar en el extranjero. Medida por el número de asientos disponibles, la capacidad ha aumentado en un promedio de 20 por ciento anual durante los últimos 12 años, según la OAG.

Como muchas aerolíneas de bajo costo, Jeju Air mantuvo un estricto control de los costos, introdujo nuevas tecnologías y exprimió a los viajeros incluso para obtener pequeños beneficios. La atención se centró en vuelos regionales cortos operados con el mismo modelo de avión, el Boeing 737-800 de pasillo único.

“Es una aerolínea confiable de bajo costo con buen alcance al Sudeste Asiático y al Norte de Asia”, dijo Mayur Patel, gerente regional de ventas de OAG.

Después de una oferta pública inicial en 2015, Jeju Air se encontraba en una situación financiera bastante estable hasta que llegó la pandemia. Desde 2020, la empresa se ha visto obligada a recaudar capital tres veces por un total de casi 500 millones de dólares. También recibido un préstamo del gobierno de 29 millones de dólares con la condición de que se retenga el 90 por ciento de su fuerza laboral.

Incluso después de que se levantaron las restricciones de viaje y Jeju Air quedó sumida en una demanda reprimida, los problemas de deuda persistieron ya que los costos aumentaron tan rápidamente como los ingresos.

Jeju Air dijo en documentos de la compañía que debe pagar alrededor de 165 millones de dólares en préstamos a corto plazo para finales del próximo septiembre. Esto significa que ya se ha superado el saldo de caja de casi 150 millones de dólares. Y eso fue antes de la ola de cancelaciones que se espera que afecte aún más los saldos de efectivo.

Pero los analistas dijeron que las preocupaciones por la liquidez eran generalizadas entre las aerolíneas de bajo costo.

“Si nos fijamos en la situación financiera de la mayoría de estas aerolíneas, se podría pensar que muchas de ellas son financieramente vulnerables, pero las aerolíneas tienen más posibilidades de superar esta situación que otras compañías”, dijo Brendan Sobie, consultor de aviación independiente y analista. Explicó que las empresas de las cadenas de suministro de las aerolíneas tienen un fuerte incentivo para ayudar a las aerolíneas en dificultades.

El jueves, un ejecutivo de Jeju Air Se desestimaron las preocupaciones sobre la liquidezque la compañía continúa con sus planes de expansión, incluido un acuerdo para comprar hasta 40 nuevos aviones de Boeing en los próximos años.

La compañía quiere modernizar su flota para aprovechar una Plan del gobierno de Corea del Sur apoyar a las compañías aéreas de bajo coste como contramedida al riesgo de monopolio creado por la fusión de Korean Air y Asiana. El gobierno dijo que planea dar prioridad a las aerolíneas de bajo costo al adjudicar nuevas rutas internacionales desde Corea del Sur a Europa y Asia.

Pero ahora algunas de las prácticas operativas que han ayudado a Jeju Air a mantener bajos sus costos están bajo escrutinio.

Jeju Air voló su flota de aviones Boeing 737-800 con más frecuencia que sus competidores. Según el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Jeju Air voló sus aviones un promedio de 14,1 horas por día en los primeros 11 meses de 2024. Según el ministerio, fueron 8,6 horas para Korean Air y 11,4 horas para la aerolínea de bajo coste Jin Air.

En circunstancias normales, la diferencia en el uso de aviones sería vista como una señal de la eficiencia de Jeju Air, una consideración importante para las aerolíneas de bajo costo que operan con márgenes de beneficio reducidos. Pero ante un accidente fatal, la discrepancia fue motivo de preocupación.

Los analistas que siguen la industria de la aviación dijeron que volar aviones con mayor frecuencia no tendría ningún impacto en la seguridad de una aerolínea siempre y cuando los reguladores mantengan un control estricto sobre cuántas horas vuelan sus pilotos y qué estándares mantienen para el mantenimiento de su flota.

En una conferencia de prensa el martes, Jeju Air fue bombardeada con preguntas sobre el mantenimiento, incluida su práctica de subcontratar el mantenimiento a especialistas extranjeros. A diferencia de Korean Air o Asiana, que cuentan con instalaciones más grandes y personal para realizar una mayor parte de su propio mantenimiento, Jeju Air y otras aerolíneas independientes de bajo costo del país dependen principalmente del envío de pedidos al extranjero.

Esta práctica también ha ayudado a Jeju Air a mantener bajos los costos de mantenimiento incluso cuando otros gastos importantes han aumentado.

En 2023, los ingresos de Jeju Air se duplicaron con creces en comparación con el año anterior. Gastó el doble en combustible y costos aeroportuarios para mantenerse al día con el aumento del tráfico, pero los costos de mantenimiento, un costo más fijo, no aumentaron al mismo ritmo.

Jonathan Berger, director general de Alton Aviation Consultancy, dijo que cierta subcontratación del mantenimiento era común en la industria. Los trabajos de mantenimiento están sujetos a estrictas regulaciones y son auditados independientemente de si se subcontratan o dónde se realizan, afirmó.

“Jeju Air no es única”, afirmó Berger. “Todas las aerolíneas subcontratan una cantidad significativa de mantenimiento”.

Jeju Air dijo que se centraría por ahora en restaurar su reputación y apoyar a las víctimas y sus familias. La compañía dijo que el avión involucrado en el accidente estaba cubierto por una póliza de seguro por valor de mil millones de dólares, lo que garantizaba que las familias recibieran la ayuda que necesitaban.

Jin Yu Young contribuido a la presentación de informes.

Source link