Noticias
Tasa de subempleo crece más de un millón de personas en Honduras y suma 2.4 millones
La tasa de subempleo en Honduras aumentó entre 2009 y 2019 en más de un millón de personas, hasta alcanzar los 2,4 millones de subempleados, lo que supone el 63 % de la población económicamente activa, según un estudio divulgado este miércoles en Tegucigalpa.
En el periodo de referencia, el subempleo invisible (por ingresos) y visible (por horas trabajadas) en «promedio representó 52,1 %», señala el estudio titulado «El Subempleo: una alternativa laboral para paliar la situación socioeconómica y una contradicción para el desarrollo socioeconómico de Honduras».
El informe fue presentado virtualmente por Héctor Figueroa y Alejandro Melgar, expertos del Observatorio Demográfico Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El documento señala que el subempleo visible representó el 11,3 % y el invisible un 40,8 %, este último registró «un notable crecimiento, evidente a partir de 2009», año en el que el expresidente hondureño Manuel Zelaya fue derrocado del poder
